Prensa FUS Táchira
Tal como estaba previsto, este sábado 19 de septiembre se realizó la conferencia "El Fascismo en Venezuela", la cual tuvo como ponentes al Magistrado Emiro García Rosas, presidente de la Sala Contencioso Administrativo del TSJ y Freddy Contreras, vocero del FUS. El Dr. Italo Cortés fungió como moderador.
La actividad se desarrolló en el Gimnasio de Pesas, ubicado en la parte alta de la ciudad y se realizó para la formación y conocimiento de una ideología que en los últimos tiempos viene siendo asumida por la derecha venezolana.
Una nueva frontera
El evento lo abrió Marco Medina con un efusivo saludo a los presentes, al tiempo que destacó la necesidad que existe de una nueva frontera. Explicó que hay elementos que enturbian los procesos bolivarianos, como el fascismo contemporáneo.
Ante la pregunta del moderador, Dr. Italo Cortés sobre cómo se define el fascismo, explicó que "en Táchira lo vivimos con las guarimbas, con el paro petrolero. Recordamos los emigrantes de Africa y Siria, con lo que a cada instante le vemos la cara al fascismo, pero no sabemos cómo definirlo".
Por su parte el representante del FUS Táchira, Freddy Contreras, presentó una crónica del fascismo en el Táchira, recalcando que el fascismo es de reciente data en Venezuela.
"Políticos venezolanos están desarrollando una práctica poco democrática y se fundamenta en ideologías antidemocráticas, restringiendo los derechos humanos de los pueblos", explicó.
Dijo que el fascismo es contrario a la democracia y se fundamenta en la doctrina fascista que se inició el 23 de enero de 2014, cuando sectores minoritarios del país hicieron un llamado a la denominada "salida"
Fascismo "made in Venezuela"
Contreras fue enfático al recalcar que el fascismo "made in Venezuela" es la guarimba, utilizando los jóvenes y la insurrección en los barrios, tratando de liquidar con dinero y droga al gobierno. Actualmente el fascismo en Venezuela se aplica a través de las redes sociales.